Especiales Noticias

[Especial] Super Nintendo – Historia y Hardware

Super Nintendo es, para un servidor, la mejor consola de la historia. Ya que es la que más diversión y horas de entretenimiento me ha proporcionado sin lugar a dudas, solo o con amigos. Creo que este especial debería haberlo hecho hace muchísimos años y plasmar en palabras todo lo que esta gran consola me dio durante años.

Tras el salto, podéis leer la primera parte de un especial que se alargará unas cuantas entregas. Y en el que un servidor, intentará darle su más sentido homenaje a esta gran consola.

Historia

Corría el año 1988 y Nintendo disfrutaba de una posición dominante en el mercado videojueguil del momento gracias a la NES. Cuando la competencia comenzaba a mover pieza y saltar a los 16 bits para así adelantarse a la compañía de Kyoto y arrebatarle el trono.

Por un lado NEC, lanzaba su TurboGrafx la cual no dio la talla. Solo cosechando  relativo éxito en Japón y casi nulo en el resto del planeta.

Y por otro Sega, la verdadera amenaza con su Megadrive/Genesis. Que aunque mucho más potente que NES, debía luchar contra un parque enorme de consolas instaladas y convencer a sus fieles seguidores. Pero Sega había hecho muy bien los deberes y había puesto en el mercado una máquina con un salto técnico abismal comparado con la NES.

Yamauchi, creía que era el momento de ponerse manos a la obra si no querían quedarse atrás y perder su gran cuota de mercado. Pero Nintendo no quería dejar morir a la consola que tantos beneficios les había reportado durante los últimos años y se negó en un principio en trabajar en una nueva consola.

Un año más tarde, Megadrive salía a la venta en los Estados Unidos bajo el nombre de Genesis. Y empezaba con unas muy buenas ventas. Lo cual hizo a la dirección de Nintendo a escuchar las peticiones de Yamauchi para construir la evolución lógica de su hardware.

El encargado de diseñar la nueva consola fue Masayuki Uemura, el mismo que diseñó la NES años atrás.

El 21 de noviembre de 1990 se ponía a la venta Super Famicom en Japón, cosechando un enorme éxito e implantándose con fuerza desde el día de lanzamiento. Además en una jugada maestra, Nintendo lograba mantener a los grandes desarrolladores de Software en NES y hacerlos saltar hasta los 16bits. Logrando así que las grandes compañías japonesas del momento tales como Capcom, Konami, Square, Namco, Enix, etc. continuaran con sus sagas en Super Famicom. Asegurándose así que también los fans de siempre darían el salto a la nueva generación.

Durante el siguiente año, Super Famicom se afianzó en el mercado japonés. Además la NES, seguía reportando altos beneficios y Nintendo se relajo un poco, dejando así que Sega Genesis empezara a apoderarse de una parte del mercado.

Y el 13 de agosto de 1991 era el día elegido para el lanzamiento de Super Nintendo en territorio americano. La 16 bits de Nintendo llegaba con un rediseño, el cual consistía en una consola con unos ángulos rectos muy acentuados y la perdida de los colores característicos del logo japonés. Según se dice, una estrategia para agradar más a los gustos americanos.

Y ya llegamos a lo que realmente nos importa, nuestro turno. El lanzamiento europeo. Éste se programo para el 11 de abril de 1992 en Inglaterra, en el resto de mercado europeo las fechas no son claras (Gracias Clark por recordar que salió más tarde en nuestro país) Sobre dicho lanzamiento se realizó una agresiva campaña de marketing, ya que se debía recuperar el tiempo perdido. Recordad que su competidora directa, la Sega Megadrive, llevaba ya en el mercado europeo cerca de año y medio arrebatándole usuarios a la NES.

El catálogo de Super Nintendo de salida no fue muy amplio, pero si que eran en su mayoría de títulos de calidad y muy variado. Además lo que más llamó la atención del público, fueron los prometedores retornos de clásicos de la compañía y otros juegos nuevos en un futuro cercano. Lease Super Ghouls n’ Ghost, Super Metroid, The Legend Of Zelda, etc. Aunque de momento no hablaremos de juegos, eso lo dejaremos para próximas entregas.

Se escribió mucho y muy bien de la nueva consola de Nintendo. Las revistas especializadas del sector venían plagadas de publicidad, e incluso de uno de los videos VHS promocionales que se hayan creado jamás para una consola. Eso era crear hype con todas las de la ley (y eso que en esa época no existía esta palabra, al menos por estas tierras). Hablamos sin duda alguna del video «Lo Super Super de Super Nintendo – El cerebro de la bestia» que venía de regalo con la Hobby Consolas nº 8 de mayo de 1992. Y que seguramente más de uno de vosotros habrá visionado más de 25 veces, yo por lo menos si, bastantes más.

Imagen de previsualización de YouTube

Por aquel entonces había una recreativa que estaba batiendo records a lo largo de todo el mundo, y Nintendo supo lo que debía hacer. Negoció con Capcom una exclusividad temporal, la cual le otorgaría a SNES una clara ventaja respecto a su competidora. Y muchos usuarios no se lo pensarían dos veces en comprar la consola junto a él. Hablamos como ya os podréis imaginar de nada más y nada menos que de Street Fighter II. El cual llego a incluirse en el que quizás sea el m